Recomendaciones para jugar en la cancha chica
Inicie el primer hoyo con un tee alto. Luego deberá cruzar un pequeño bosque de pinos y acertar en el green ya que el par 3 de alrededor de 200 yardas está muy protegido por dos profundos bunkers. A continuación le sigue el único par 5 de alrededor de 500 yardas. Pegue recto y medianamente largo y es muy probable que lo supere. El hoyo 4 se caracteriza por un drive que está camino al bosque de pinos y eucaliptos con un green chico y bien empinado. Esto hace que el juego sea muy interesante. El hoyo 5 par 3, de 100 yardas requiere de precisión en la salida y mucha creatividad para poder definir el lugar para atravesar, llegar al green y no pasarse del hoyo.
Los hoyos 6 y 7 (pares 4 y 3) requieren de atención mientras que el hoyo 8 un par 4 con dogleg hacia la izquierda se puede lograr sin complicaciones mayores. El recorrido finaliza en el tee del 9. El lugar es único ya que se encuentra en una lomada en la avenida Libertador Norte, donde se puede observar el mar. Tenga cuidado, porque si erra el tiro de salida por la izquierda, la pelota se irá a la calle. Por eso, debe apuntar a la lomada y desde allí al green. Hagalo con mucha precisión porque los límites de la cancha están muy cerca.
La cancha nueva de 18 hoyos
Esta cancha, en la opinión de muchos de los jugadores que la visitan, es magnífica. Como ya tiene que ser un jugador con handicap para poder jugar en ella, no vamos a darle sugerencias, descúbrala Ud. mismo.
Pero sí es interesante saber que a muchos jugadores les encanta el hoyo 9 que tiene 434 yardas. Es muy desafiante y requiere de una gran salida porque si se equivoca, va a necesitar de mucha paciencia para continuar.
Otros prefieren el 10 por sus subidas y bajadas o el 12. Pero no le daremos ventaja.
Venga a Pinamar, tome el desafío y disfrute de una cancha con un escenario natural único. Y con mucha historia..
